domingo, 5 de noviembre de 2017

LEY DE ZONAS FRANCAS INDUSTRIALES Y COMERCIALIZACION

  LEY DE LAS ZONAS FRANCAS
Resultado de imagen para zonas francas de el salvador"Las zonas francas constituyen una gran fuente de inversión extranjera, las reformas a la ley brindarán nuevas inversiones"
Resultado de imagen para zonas francas de el salvadorEn El Salvador existen zonas francas y parques de servicios diseñados para empresas dedicadas a la exportación de bienes y prestación de servicios internacionales. Estos espacios industriales brindan a las empresas los servicios necesarios para operar eficientemente: oficina de aduanas, asesoría y reclutamiento de personal, seguridad perimetral, sistemas de protección contra incendios, tratamiento de aguas residuales, infraestructura de telecomunicaciones, alumbrado exterior, cafetería, centro de capacitación, clínica médica, entre otros.
Los esquemas de zona franca y parque de servicios permiten a los inversionistas gozar de atractivos incentivos fiscales:
Resultado de imagen para zonas francas de el salvador* Exención del impuesto sobre la renta
* Exención de impuestos municipales
* Importación libre de impuestos para maquinaria, equipo, materia prima y bienes que sean necesarios para la ejecución de la actividad.
En El Salvador existen 17 zonas francas, cinco de las cuales también funcionan como parques de servicios. Estas zonas industriales destacan por su ubicación estratégica y fácil acceso a infraestructura competitiva: están cerca de la capital y otras ciudades importantes, y próximas a vías terrestres, aeropuertos y puertos de alto nivel.
Resultado de imagen para zonas francas de el salvador 
Zonas Francas en El Salvador.
En el año 2013, la ley de zonas francas industriales y de comercialización fue objeto de una serie de reformas, generando incentivos fiscales para que más empresas vengan a instalarse al país y dando una mayor seguridad jurídica a las que ya están operando. Los beneficios abarcan los Depósitos de Perfeccionamiento de Activos (DPA), áreas en que se introducen materias primas para ser transformadas en El Salvador. La reforma aprobada exonera del impuesto de la renta e impuestos municipales a las empresas que inviertan en zonas francas y, según los diputados, adecua la normativa existente a los requerimientos de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Resultado de imagen para zonas francas de el salvador 
Un detalle de dichas reformas se pueden reducir en los siguientes puntos:
1. Exoneración de impuestos municipales y de renta, por 10 años, a las empresas que desarrollen inversiones en Gran San Salvador y por 15 años a las empresas que se instalen fuera de San Salvador.
2. Los incentivos fiscales serán otorgados a partir de las inversiones y de la generación de empleo. Esto a petición de la OMC. Actualmente se hacen a partir de las exportaciones.
Resultado de imagen para zonas francas de el salvador3. Se creará un Comité Consultivo de la aplicación de las normativas, en el cual estará representado el gobierno, los empresarios y los trabajadores. Resoluciones no serán vinculantes.
4. Da 12 años de exoneración para el impuesto a los dividendos de los accionistas. Comenzarán a hacerse efectivos a partir de los 12 años de estar instalados.
5. Ley otorga cinco años adicionales de exoneraciones a los fabricantes de microprocesadores, circuitos integrados, partes de vehículos terrestres, aéreos y marítimos, piezas o equipos de computadoras, dispositivos médicos y equipos para generación de energía.

Zonas Francas de El Salvador.

  • fuente bibliografica.
  • http://www.asamblea.gob.sv

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VALORACION PERSONAL DE LA MATERIA

Seminario de auditoria es una materia que me a pareció un material muy interesante a lo largo de este ciclo pues se he recibido temas m...