domingo, 29 de octubre de 2017

MERCADO DE VALORES

Resultado de imagen para mercado de valores
GeneralidadesLa Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) es una institución privada, que forma parte del Mercado de Valores, iniciando sus operaciones el 27 de Abril de 1992.

Desde 1992, la Bo
lsa de Valores ha desarrollado un papel muy importante en el ámbito económico nacional al facilitar la Desintermediación Financiera, al permitir el acercamiento directo entre empresas e inversionistas, a través de la negociación de instrumentos financieros como acciones, valores de deuda, y otros instrumentos, que permiten canalizar el excedente de recursos hacia las necesidades de financiamiento de las empresas.

De manera general, la Bolsa de Valores se encarga de:
Resultado de imagen para mercado de valores
  • Proporcionar la infraestructura, la supervisión y los servicios necesarios para la realización de los procesos de emisión, colocación e intercambio de valores y títulos inscritos en el Registro Público Bursátil.
  • Hacer pública la información bursátil.
  • Realizar el manejo administrativo de las operaciones y transmitir la información respectiva a la Central de Depósito de Valores S.A. de C.V. (CEDEVAL).
  • Supervisar las actividades de las empresas emisoras y Casas de Corredores de Bolsa, en cuanto al estricto apego a las disposiciones aplicables.
  • Fomentar la expansión y competitividad del mercado de valores salvadoreño.
Sus principales Objetivos son:
    Resultado de imagen para mercado de valores
  • Facilitar el flujo de ahorro e inversión en el mercado de capitales.
  • Realizar la colocación primaria de instrumentos del mercado de valores.
  • Promover la libre determinación de precios y la transparencia en las operaciones.
  • Promover medidas que fomenten la liquidez a precios de mercado en el mercado secundario.
  • Proveer servicios, sistemas e infraestructura requeridos por los Corredores de Bolsa y los participantes del Mercado Bursátil.
Operatividad
En la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES), las operaciones se realizan en tres diferentes tipos de mercados:

Mercado Primario: Se relaciona con la Colocación Inicial de Valores. Los inversionistas adquieren directamente de los emisores, a través de una Casa de Corredores de Bolsa, los valores ofrecidos al público por primera vez, recibiendo directamente el emisor, los recursos que requiere. Es decir que en este mercado se realiza la Primera Venta de los valores del emisor para el inversionista.


Mercado Secundario: Comprende las ventas sucesivas de Valores, una vez éstos han sido negociados en Mercado Primario y/o Mercado Secundario. Es una "Reventa" de los valores adquiridos con anterioridad, es decir que los inversionistas que posean valores (Bonos o acciones), pueden venderlos a otros inversionistas antes que los valores en cuestión se venzan. Todo el proceso de negociación se realiza a través de las Casas de Corredores de Bolsa.


Mercado de Reportos: En éste mercado se realizan las operaciones de Reporto. Un Reporto es un préstamo de Corto Plazo (entre 2 y 45 días), en el que se transfiere temporalmente como garantía valores. Al inicio de la operación, se pacta el plazo de la misma así como el rendimiento que pagará. Al finalizar el plazo de la operación, la persona que prestó el dinero recibe el importe del préstamo más el rendimiento previamente pactado, y transfiere nuevamente los valores a su dueño.

La forma en la que se realiza la inscripcion el proceso de inscripción y colocación del título valor hasta que generá un rendimiento se detalla asi:

Participantes.
El Mercado de Valores fomenta el ahorro interno del país, al canalizar el dinero disponible de los inversionistas hacia lasempresas emisoras que requieren de financiamiento para el desarrollo de sus proyectos de crecimiento.

En sí, el Mercado de Valores es el conjunto de varios participantes, los cuales interactúan para darle "vida y dinamismo" al mismo. Todos desempeñan un papel importante para garantizar la transparencia, la confianza, el dinamismo y la seguridad del mercado. Estos 7 participantes son:

La Bolsa de Valores: Facilita las negociaciones de Valores y procura el desarrollo del Mercado Bursátil. Es la “Plaza” o lugar, en la que converge la oferta y demanda de Valores.

Las Casas de Corredores de Bolsa: Son los entes que realizan las operaciones de compra y de venta de valores por instrucciones de sus clientes. Son el Eslabón que permite que se concreten las transacciones entre quienes desean comprar valores y quienes los ofrecen.

Las Empresas Emisoras: Son las que emiten los valores que se negocian en la Bolsa de Valores, es decir que ponen a disposición de los inversionistas sus valores.

Resultado de imagen para mercado de valores
Los Inversionistas: son las personas naturales o jurídicas que invierten su dinero en Valores con el fin de obtener un rendimiento a cambio. Un Inversionista puede ser: Accionista, es decir que es dueño de acciones y que compra acciones, o Dueño de Valores de Deuda o Bonos, es decir que posee y que compra Valores de Deuda o Bonos.

La Superintendencia del Sistema Financiero: Es el ente que fiscaliza y regula todo el sistema bursátil y sus participantes.Las Calificadoras de Riesgo son empresas dedicadas al análisis profundo de riesgo económico-financiero, las cuales emiten su opinión sobre la calidad crediticia de una emisión de valores y/o Empresa Emisora de los mismos.

La Central de Depósito de Valores (CEDEVAL): Es la entidad especializada que recibe valores para su custodia y administración

Resultado de imagen para mercado de valores

En la Titularización participan nuevos actores:

Sociedad Titularizadora: Es la entidad encargada de estructurar la titularización y administrar el Fondo de Titularización.

Representante de los Tenedores: Se encarga de verificar que el proceso se desarrolle adecuadamente, representando los intereses de los inversionistas.
Los instrumentos bursátiles
Los Instrumentos Bursátiles se divide en dos categorías:

Renta Fija: Llamados también Valores de Deuda, entre los cuales podemos mencionar Certificados de Inversión, Papel Bursatil, Ceneli, Eurobonos, Notas Corporativas, NCTP´s, LETES, entre otros.

Resultado de imagen para mercado de valores
Renta Variable: Bajo la categoría de Renta Variable se encuentran las Acciones, Exchange Traded Funds y American Deposit Receipt.
La Bolsa de Valores de El Salvador cuenta con una amplia diversidad de valores locales y extranjeros, dentro del portafolio de productos inscritos en la Bolsa, podemos mencionar:

Mercado Local: Valores emitidos en El Salvador por empresas emisoras inscritas en la Bolsa, tales como Certificados de Inversión y Papel Bursatil. El detalle de los valores locales disponibles los puede encontrar en la sección "Emisores Inscritos"

Mercado Global: Valores extranjeros inscritos en la Bolsa, donde el inversionista puede seleccionar entre una amplia variedad de acciones de reconocidas empresas de todo el mundo, Exchange Traded Funds (ETF’s) de diversos sectores y países, Eurobonos, Notas Corporativas, entre otros. El detalle de los valores extranjeros disponibles los puede encontrar en la sección "Valores Extranjeros"

Video del Mercado de Valores de el Salvador.

  • fuente bibliografica.
  • https://www.bolsadevalores.com.sv/historia-bolsa-de-valores

viernes, 20 de octubre de 2017

LEY CONTRA LA USURA EN EL SALVADOR




LEY CONTRA LA USURA EN EL SALVADOR 
Resultado de imagen para usura
La usura es entendida actualmente como el cobro excesivo de intereses en un préstamo.
 OBJETO DE LA LEY DE CONTRA LA USURA
Resultado de imagen para usura
La presente Ley tiene como objeto prohibir, prevenir y sancionar las prácticas usureras con el fin de proteger los derechos de propiedad y de posesión de las personas y evitar las consecuencias jurídicas, económicas y patrimoniales derivadas de todas las prácticas usureras.
APLICACION DE LA LEY
Esta Ley se aplicará a toda clase de acreedores, ya sean personas naturales o jurídicas, instituciones del sistema financiero, casas comerciales, montepíos, comerciantes de bienes y servicios, casas de empeño, y en general, a cualquier sujeto o entidad que preste dinero, cualquiera que sea la forma utilizada para hacer constar la operación, ocultarla o disminuirla. 
TASAS MAXIMAS
Resultado de imagen para TASAS .DE CREDITOSEl Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR) será la entidad responsable de establecer las tasas máximas, a partir del promedio simple de la tasa de interés efectiva de los créditos, expresada en términos porcentuales. .- La tasa máxima legal permitida será la equivalente a 1.6 veces la tasa efectiva promedio simple establecida por el BCR.

El Banco Central de Reserva deberá dar a conocer en los primeros diez días hábiles de los meses de junio y diciembre, las tasas de interés máximas legales.
PROHIBICIÓN DEL ANATOCISMO
En las operaciones reguladas en esta Ley se prohíbe el anatocismo o cobro de intereses sobre intereses y será sujeto a las sanciones legales correspondientes. 
SANCIONES 
Cuando se trate de entidades supervisadas por la SSF, los incumplimientos serán sancionados por ésta, según la Ley de Supervisión y Regulación del Sistema Financiero, con los procedimientos que señale.
 Los demás sujetos obligados al cumplimiento de esta Ley, serán sancionados por la defensoría del consumidor.
PUBLICADO 
D. O. Nº 16
Tomo Nº 398
Fecha: 24 de enero de 2013 TOMADO DE LAS APORTACIONES EN CLASE
 VIDEOS ACERCA DE LA USURA: https://youtu.be/VpgyMgj6B-k
PREGUNTAS Y RESPUESTAS ACERCA DE LA USURA: http://www.bcr.gob.sv/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=218&Itemid=377
LA USURA EN EL SALVADOR ES UN TEMA BASTANTE AMPLIO, YA QUE EXISTEN MUCHAS PERSONAS QUE LO REALIZAN Y MUCHAS MAS QUE LO SUFREN, PERO CABE MENCIONAR QUE LA LEY QUE INTENTA REGULAR ESTA PRACTICA AHORCADORA PARA LAS PERSONAS QUE USAN ESTE SISTEMA, SOLO LEGALIZO A LAS PERSONAS USURERAS, YA QUE ESTAS CREARON SUS PROPIAS EMPRESAS PRIVADAS DONDE SE LES PERMITE TENER UNA TASA DE INTERESES SOBRE PRESTAMOS SOBRE UN INTERES NORMAL DE LOS BANCOS CON LA EXCUSA QUE NO SUS TRAMITES SON LAS ACCESIBLES Y MAS AGILES Y SIN TANTO PAPELEO. LO QUE LE FALTA A Y SE DEBERIA REFOEMAR EN LA LEY ES DETERMINAR CANTIDAD EXACTAS DE INTERESES O UNA TASA MAS COMPETITIVA CON LOS BANCOS SALVADOREÑOS.
 

sábado, 14 de octubre de 2017

LA BANCA Y EL SISTEMA FINANCIERO EN EL SALVADOR

  LA BANCA Y EL SISTEMA FINANCIERO EN EL SALVADOR

QUE ES UN BANCO?
 
Resultado de imagen para BANCOSSegún el artículo 2 de la Ley de Bancos, es aquella institución que actúa de manera habitual en el mercado financiero, haciendo llamamiento al público para obtener fondos a través de depósitos, la emisión y colocación de títulos valores o cualquier otra operación pasiva, quedando obligados directamente a cubrir el principal, interés y otros accesorios, para su colocación en el público en operaciones activas.
PERO TAMBIEN PODEMOS DECIR QUE Es un establecimiento de origen privado o público, debidamente autorizado por la Ley.
OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS QUE EXISTEN
Resultado de imagen para cajas de creditoLas cooperativas de ahorro y crédito
Las federaciones de cooperativas de ahorro y crédito
Las sociedades de ahorro y crédito  

Las Instituciones Bancarias pueden clasificarse en:  

Resultado de imagen para bancos en  el salvadorBancos privados

Bancos Estatales
Son aquellos cuyo Capital es aportado directamente por el Estado

Bancos Extranjeros
Son aquellas instituciones financieras autorizadas por la Superintendencia del Sistema Financiero la cual tienen asignado su capital social y lleva su propia contabilidad separada de la Casa Matriz

OBJETIVOS DE LOS BANCOS  
  •         Mejorar los niveles de rentabilidad 
  •       Formular e implementar acciones orientadas a mejorar sustancialmente el servicio al cliente.

  •         Servir con rapidez, facilidad y cortesía creando confianza entre los clientes. etc
 EN LAS INSTITUCIONES SE PUEDEN DAR DIFERENTES OPERACIONES CLASIFICADAS COMO:
OPERACIONES PASIVAS
Son operaciones mediante la cual se obtienen fondos del público por medio de la recepción de dinero en calidad de depósitos, en moneda nacional y extranjera

  1.  DEPOSITOS A LA VISTA
  2. DEPOSITOS DE AHORRO
  3. CERTIFICADOS DE DEPOSITO
  4. OPERACIONES DE REPORTO
  5. CREDITOS BANCARIOS
  6. CREDITOS CON EL EXTERIOR
 OPERACIONES ACTIVAS

Son cantidades de dinero que las instituciones financieras prestan a personas naturales y jurídicas con ciertas condiciones en cuanto a plazos, garantía, tasa de interés.

  1.  LINEA DE CREDITO FIJA
  2. LINEA DE CREDITO ROTATIVA
  3. CREDITOS CORPORATIVOS
  4. CREDITOS PARA LA CONSTRUCCION
  5. CREDITOS AGROPECUARIOS
  6. CREDITOS HIPOTECARIOS
  7. CREDITOS DE VEHICULO
  8. CREDITOS DE CONSUMO
  9. SOBREGIRO EN CUENTA CORRIENTE 
Resultado de imagen para EL INTERNET Y LOS BANCOS LA RED INTERNET EN LA BANCA COMERCIAL DE EL SALVADOR

En un principio las entidades financieras utilizaron la internet como un medio a través del cual divulgaban información general sobre la institución.


EL INTERNET EN LOS BANCOS A TRAIDO MUCHAS VENTAJAS COMO LAS CUALES SE PUDEN MENCIONAR

•Atrae nuevos clientes y abre nuevos mercados.

•Utiliza aplicaciones multimedia para mostrar videos de la institución a potenciales clientes o transnacionales ubicadas en el extranjero.
 
•Se realizan transacciones u operaciones a través de e-mail o correo electrónico.

•Muestra en una forma efectiva información sobre la institución instantáneamente.

OPERACIONES DE INGRESOS DE LOS BANCOS COMERCIALES

Los recursos económicos que obtiene un banco para hacer frente a sus obligaciones se dan de la misma manera que otro negocio y están sujetos a las mismas tasas de impuestos como otras personas jurídicas.  
Las fuentes de los flujos de efectivo en los bancos, son variadas y no necesariamente le generan ingresos y deducciones de una forma directa.
   
ESTAS PUEDEN SER
  1.            CAPTACION DE FONDOS
  2.           EMISION DE TITULOS VALORES
  3.            CUENTA HABIENTE
  4.            MERCADO DE VALORES
  5.            INGRESOS POR SERVICIOS
  6.             COLOCACION DE EFECTIVO
  7.            PRESTAMOS
  8.            INVERSIONES 
INGRESOS POR OPERACIONES DE LOS BANCOS
  1. INTERESES POR PRESTAMOS
  2. COMISIONES POR PRESTAMOS
  3. INTERESES DE INVERSIONES
  4. REPORTOS Y OPERACIONES BURSATILES
  5. OPERACIONES DE MONEDA EXTRANJERA. ETC
INGRESOS NO OPERACIONALES
  1. INGRESOS DE EJERCCIOS ANTERIORES
  2. VENTA DE ACTIVO FIJO
  3. EXPLOATACION DE ACTIVO FIJO
  4. AVALES, ETC
DEDUCCIONES DE LOS BANCOS 

Las deducciones Son erogaciones que realizan los bancos relacionadas directa o indirectamente con la generación de sus ingresos.
EROGACIONES: Los bancos no pueden quedarse con todos los ingresos que generan provenientes de sus operaciones activas, ya que pagan muchas cuentas
 
PROVISIONES:  Otras operaciones que le generan deducciones a los bancos y que no necesariamente son erogaciones reales de efectivo

JUICIOS HIPOTECARIOSY CUENTAS INCOBRABLES, ETC.

CLASIFICACION DE CATEGORIAS QUE UN BANCO MANEJA 

CATEGORIA A 

En esta categoría se consideran los deudores que al momento de evaluación no presentan dudas para la institución acreedora acerca de la recuperabilidad total de sus créditos.
 PARA ESTOS NO SE CREA RESERVA DE INCOBRABILIDAD

 CATEGORIA B

Esta categoría abarca préstamos potencialmente débiles pero que están totalmente protegidos por el valor de la garantía o por la capacidad del prestamista para pagar. SE ESTIMA UN 1% DE RESERVA Y ESTOS SON PARA CLIENTES CON 30 DIAS DE RETRASO EN LOS PAGOS


 CATEGORIA C

Los préstamos dudosos contienen todas las debilidades de un préstamo subnormal pero aún le falta para que se considere como incobrable.SE ESTIMA UN 10% DE RESERVA Y ES PARA CLIENTES DE MAS DE 60 DIAS DE RETRASO


 CATEGORIA D

Aplicable a aquellos préstamos que no son adecuadamente garantizados contra posible pérdidas en el futuro. PARA CLIENTES HASTA 180 DIAS RETRASO Y SE RESERVA EL 50%.


 CATEGORIA E


Los préstamos clasificados en esta categoría son considerados incobrables. ES DEDUCIBLE TOTALMENTE
TOMADO DE LAS CLASES IMPARTIDAS
VALORACION PERSONAL DEL TEMA

La banca comercial de El Salvador es de mucha importancia en dos grandes ramas: económica y Social.
Los Bancos contribuyen en gran manera en la economia ya que generan inversion con los prestamos otorgados a las empresas y a personas individuales, y en lo social debido a que generan fuentes de empleo. 
El internet ayudo a crear mayores facilidades para los bancos y agilizar sus ioperaciones como lo es la banca en linea una eficaz manera de ralizar pagos en linea. 
Sin los Bancos muchas empresas se irian a la quiebra, ya que si ellos no manejaran una amplia gama de servicios los negocios (grandes o pequeños) no pudieran salir a flote con sus operaciones ( La gran mayoria de empresas en El Salvador trabajan coon prestamos de capital de trabajo)
VIDEOS ACERCA DE LA BANCA EN EL SALVADOR 
https://youtu.be/W894oI-IpAo
https://youtu.be/2Ns7SAzNs0M
HISTORIA DE LA BANCA EN EL SALVADOR
http://www.bcr.gob.sv/bcrsite/?cat=1177&name=Evolucion%20del%20Siste

 



VALORACION PERSONAL DE LA MATERIA

Seminario de auditoria es una materia que me a pareció un material muy interesante a lo largo de este ciclo pues se he recibido temas m...