EL AUDITOR TIENE
DIFERENTES RESPONSABILIDADES UNA DE ELLAS ES LA RESPONSABILIDAD HACIA LA
SOCIEDAD Y ESTA SE DIVIDE EN DIFERENTES PUNTOS QUE EL PROFESIONAL DEBE TENER EN
CUANTA
Responsabilidad
personal: El Auditor debe tener
responsabilidad personal por los trabajos llevados a cabo por él o realizados
bajo su dirección.
Así también está la
Responsabilidad a quien patrocina el Servicio, del cual existen diferentes
criterios a tomar en cuenta.
Rechazar tareas que no cumplan con la moral: Faltará al honor y dignidad profesional si intervienen en actos que falten a la moral o a su profesión.
Responsabilidad hacia la Profesión
Respeto
a los colegas y a la profesión: El
Profesional debe tener cuidado en realizar actos que dañen o denigren la dignidad
de la profesión o sus colegas.
Dignificación
profesional: Para hacer llegar a la
sociedad en general, el Contador Público se valdrá fundamentalmente de su
calidad profesional y personal.
PROHIBICIONES ETICAS PARA EL CONTADOR PÚBLICO
- El Contador Público no deberá utilizar sus conocimientos profesionales en tareas que no cumplan con la moral.
- El Contador Público no deberá de hacer comentarios sobre otro contador público cuando dichos comentarios perjudiquen su reputación
- El Profesional no deberá ofrecer trabajo directo o indirectamente a empleados o socios de otros contadores públicos, salvo cuando lo haga por un anuncio de empleo.
- Se prohíben comunicaciones o difusiones que hagan alusión a honorarios.
- El Contador Público no deberá realizar trabajos donde se vea comprometido su independencia.
- El Contador Público en ningún caso podrá conceder comisiones o cualquier otro incentivo por la obtención de un trabajo profesional.
- Es contrario a la ética profesional ofrecer servicios a quienes no los hayan solicitado.
- El Contador Público catedrático en sus relaciones con sus alumnos deberá abstenerse de hacer comentarios que perjudiquen la reputación o prestigio de alumnos, catedráticos, otros Contadores Públicos o de la profesión en general.