jueves, 20 de julio de 2017

La Auditoria

BUENOS DIAS! Ahora les compartiré algo sobre la AUDITORIA.

¿QUÉ ES LA AUDITORÍA? 

Este es un proceso sistematico que se desarrolla mediante pasos o determinados procedimientos orientado a logra un fin que es la evaluación y verificación de una entidad auditada.

Video acerca de la Auditoria. https://youtu.be/i6pwCBrmN8Q
 
La auditoria puede dividirse o clasificarse en diferentes areas como lo es la Auditoría Interna, la Auditoría Externa, la Auditoía Gubernamental, Fiscal, Operacional, Administrativa, Integral, entre otras.

La Auditoria es importante dentro de una determinada entidad, ya que la complejidad de las operaciones que llevan a cabo las empresas, así como la competencia que deben enfrentar,  hace necesario que sus administradores recurran al apoyo que ofrece el Contador Público mediante la auditoría.

Cabe mencionar que el Contador Público que realizara la Auditoría debe tener ciertos conociemientos básicos y aptitudes que le haran mucho mas facil su trabajo de los cuales se puede mencionar.
  • Conociento de la Materia.
  • Conociento del sector a auditar.
  • Conocer de estadisticas.
  • Trabajo en equipo.
  • Evaluación y control
  • Conociminetos de Finanzas.
  • Entre otros.
 El Auditor debe mantener aptitudes consideradas inerentes a la su profesión.
  • Actitud mental independiente
  • Interés por la investigación
  • Proactivo
  • Nivel ético
Este es un video acerca de la Responsabilidad que debe tener un Contador Público.
https://youtu.be/O0ORpox2BCo
 
NORMAS ÉTICAS DEL AUDITOR


La vida del contador público que tiene ética es necesariamente distinta de los que no la tienen, su comportamiento, sus hábitos de vida, su forma de pensar, de valorar las situaciones, de decidir, son distintos porque se llevan a cabo a la luz de la ética y porque tienen distintos niveles de significado.
Principios Éticos
  1. Honestidad
    Sé veraz, sincero, franco, honrado, imparcial; no digas mentiras, robes, engañes, o embauques a la gente ni seas tortuoso.


  2. Integridad


    Sé una persona de principios, honorable, recta, valerosa, y actúa de acuerdo a tus convicciones; no seas falso o sin escrúpulos, ni adoptes la filosofía del fin justifica los medios que ignora todo principio.


    Lealtad (fidelidad)

  3. Sé fiel y leal a la familia, amigos, empleadores, clientes y a tu país; no utilices ni reveles información que obtuviste en forma confidencial.


    Imparcialidad

  4. Sé justo y razonable, dispuesto a admitir el error y, cuando sea adecuado, a cambiar de posición y creencias, demuestra un compromiso con la justicia.


    Respeto a los demás

  5. Demuestra respeto por la dignidad, la intimidad y el derecho a la autodeterminación de la gente; sé cortés, expedito y decente.


    Responsabilidad

  6. Sé responsable, acepta la responsabilidad de tus decisiones, de las consecuencias previsibles de tus acciones y omisiones y de poner el ejemplo a los demás 


    Les comparto el link de un video para que puedan verlo esta muy bonito no dura mas de tres minutos y medio y te deja una reflexión. ¡EL DINERO NO ES TODO EN LA VIDA!
    https://youtu.be/O0ORpox2BCo 

 

VALORACION PERSONAL DE LA MATERIA

Seminario de auditoria es una materia que me a pareció un material muy interesante a lo largo de este ciclo pues se he recibido temas m...